
Chihuahua– En el estado de Chihuahua no sabemos manejar, de acuerdo con las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de 2020, ya que la entidad registró un total de 22 mil 175 accidentes viales, superando a los 6 mil 549 de la Ciudad de México.
También tiene más accidentes que los estados de México y Jalisco, que reportaron 16 mil 940 y 15 mil 812 respectivamente, lo cual coloca a Chihuahua en el segundo lugar nacional por este motivo, solamente por abajo de Nuevo León, con 64 mil 58 accidentes de tránsito.
De acuerdo con las cifras del Inegi, el 9.87 por ciento de los conductores que sufrieron algún accidente de tránsito en el estado tenía por lo menos aliento alcohólico, es decir, un total de 2 mil 188; de éstos, el 89.44 por ciento son hombres.
Asimismo, de los más de 22 mil accidentes de tránsito reportados en el estado de Chihuahua el año pasado, el 10.58 por ciento de los conductores involucrados se fugó; de éstos, 162 atropellaron a una persona, 21 a un ciclista y 120 a un motociclista.
Las cifras del Inegi establecen que el 71.92 por ciento de estos accidentes fue en colisión con otro vehículo, en segundo lugar fueron los choques con un objeto fijo con el 9.39 y en tercer lugar fueron los percances con motociclistas al registrar el 6.8 por ciento.
Sin embargo, el reporte señala a 909 personas que fueron atropelladas, hubo 795 volcaduras, 319 salidas del camino, también se reportó un total de 136 pasajeros que cayeron del vehículo, además de 96 colisiones con animales, entre otros.
Según los datos del Inegi, el 10.49 por ciento de los conductores que sufrieron algún accidente de tránsito en el 2020 no traían puesto el cinturón; de éstos, mil 952 son hombres y 374 mujeres.
Por otro lado, las cifras muestran que en 201 casos el motivo del accidente tuvo que ver con una falla del vehículo; de éstos, en 72 hubo colisión con otro automóvil, 67 choques con un objeto fijo, 20 volcaduras, 16 salidas del camino, 5 colisiones con motociclistas, entre otros.
Además se registró un total de 285 accidentes de tránsito por las malas condiciones del camino, la mayoría chocó con un objeto fijo al reportar 137 y en segundo lugar con 51 incidentes fue por colisión con un animal.
El reporte señala que el mes con más reportes de accidentes es diciembre con 2 mil 323, y de éstos, 212 tenían aliento alcohólico, mientras que el segundo mes con más percances viales fue agosto con 2 mil 104.