SHCP lanza estrategia de apoyo para Pemex; gobierno aportará 3 mil 500 MDD

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció otra estrategia de apoyo para Petróleos Mexicanos (Pemex), en donde el gobierno Federal va a realizar una aportación patrimonial de hasta 3 mil 500 millones de dólares.

Hacienda indicó que la petrolera inició una recompra y manejo de pasivos para reducir el riesgo de refinanciamiento y el monto de la deuda, en la que brinda a los tenedores de bonos en dólares la opción de intercambiarlos con vencimiento entre 2024 y 2030 por una combinación de un nuevo bono a 10 años y efectivo, y ofrece recomprarlos con vencimiento entre 2044 y 2060.

“Esta transacción que se anuncia no tiene un impacto en el gasto público o en el Presupuesto de Egresos. Pemex mantiene su posición como empresa productiva del Estado en los términos de ley, y los apoyos y aportaciones del Gobierno Federal no implican la asunción de ninguna obligación con los acreedores de la empresa”, detalló la Secretaría.

La dependencia detalló que con esta operación van a lograr reducir el monto de la deuda externa de mercado de la empresa productiva del Estado, mejorar el perfil de vencimiento mediante la extensión de sus amortizaciones de corto y mediano plazo, y recomprar ciertos bonos por debajo de par, para disminuir el costo financiero de la empresa para los siguientes años.

Esta estrategia no contempla refinanciar los vencimientos de 2022 y 2023, dado el compromiso por parte de la SHCP para asegurar el presupuesto de apoyo a PEMEX con las aportaciones patrimoniales necesarias para cubrirlas.https://d-27603406571810242840.ampproject.net/2111152338002/frame.html

También indicó que, para la segunda mitad de la administración, se va a intensificar la coordinación entre SHCP y PEMEX con el objetivo de mejorar la posición financiera del organismo.

Por lo anterior en los siguientes meses se va a reformular el plan de negocios para incluir las acciones necesarias para fortalecer la posición financiera de Pemex en el mediano y largo plazo, así como preparar a la empresa para los retos que enfrentará el sector en los siguientes años.

También se implementarán mecanismos y estructuras financieras que permitan al Sector Público co-invertir en proyectos de exploración y extracción para asegurar la disponibilidad de una plataforma de producción robusta; y mejorar la estructura de la deuda de la empresa.

Además, se van a realizar cambios recientes en la estructura corporativa y dirección de la empresa, para lograr la consecución de los objetivos planteados, así como lograr los consensos necesarios dentro y fuera de esta.