Adiós teléfono y fotos: Así será la jubilación de AMLO

Ciudad de México. – Por si había dudas, Andrés Manuel López Obrador, volvió a hablar de lo que será su retiro de la política, una vez concluida su etapa como presidente de México.

El tabasqueño enfatizó que, después de eso, que espera que se dé en el año 2024, poco se sabrá de él, ya que cancelará sus redes sociales, no acudirá a conferencias y tampoco se prestará para tomarse fotografías; de hecho, manifestó que no tiene planeado salir de su rancho “La Chingada”, el cual se ubica en Palenque, Chiapas.

“Todo esto es importante porque no voy a escribir todas estas anécdotas después, porque cuando ya me jubile, si lo quiere el pueblo, porque viene lo de la consulta, si lo permite el creador, la naturaleza, la ciencia, ya me voy a retirar en septiembre de 2024. Ya no quiero saber nada de política ni voy a escribir sobre anécdotas de este tipo”, aseguró en su conferencia de prensa de este martes.

“Voy hasta a cancelar mi teléfono. No voy a permitir que me tomen fotografías y para evitarlo pues voy a procurar no salir “, dijo.

Por otro lado, AMLO reveló que su retiro ayudará a enfocarse plenamente en la elaboración de un libro que tiene planeado escribir con respecto a la ideología del movimiento conservador.

“No voy a aceptar ninguna invitación para ir a una conferencia. A nada. Entonces voy a escribir un libro sobre el pensamiento conservador y eso me va a tener con trabajo, con mucho trabajo, porque también tengo que administrarme para que yo pueda estar sano. Mis ejercicios y tener una rutina”, destacó.

López Obrador ha sido insistente con la aplicación de una jornada de revocación de mandato, algo que, de establecerse, dejará en manos de los mexicanos el futuro del hoy presidente, quien, si resulta con una mayoría de votos en cuanto a pérdida de confianza se refiere, tendrá que abandonar el poder de manera anticipada.