Expondrán por primera vez tesoro perdido de galeón español del siglo XVII

La institución de propiedad privada, Museo Marítimo de las Bahamas, expondrá en Freeport, Bahamas, la galería única de un tesoro perdido y recuperado de un galeón español del siglo XVII que se estima fue hundido hace 366 años a 70 kilómetros del país referido.

Entre los objetos valiosos se expondrán monedas de palta y oro, esmeraldas, amatistas, además de lingotes de plata. También se encontraron en el barco objetos como empuñaduras de espada de plata, anillos de perlas y botellas de vino.  

El barco naufragado era muy conocido en la región, pero durante años se subestimó su valor arqueológico, y fue hasta que un grupo de investigadores pudo realizar excavaciones, con el permiso legal de las autoridades locales, que se encontró el tesoro, renovando el valor del naufragio.

El galeón llevaba por nombre Nuestra Señora de las Maravillas, y a mediados de 1600 era una embarcación que iba cargada con metales preciosos y armada con 36 cañones de bronce.

El barco surcaba los mares de Sevilla, España, a las costas de Sudamérica. Se sabe que en uno de estos viajes, cargando con materiales preciosos, tuvo un accidente el 4 de enero de 1656, al impactarse con otro barco llamado Nuestra Señora de la Concepción.

Minutos después la embarcación terminó por chocar de forma letal contra un arrecife de coral y se hundió. En el incidente se estima que murieron cerca de 650 personas y que sobrevivieron 45.