
El conglomerado estadounidense de tecnología y redes sociales Meta Platforms inc. llegó a un acuerdo de 37.5 millones de dólares luego de una demanda en la que se culpa a Facebook de violar la privacidad de los usuarios y rastrear sus movimientos a través de sus dispositivos móviles.
Los acuerdos preliminares de la demanda se presentaron este lunes, con ellos se busca resolver las reclamaciones de que Facebook recopiló datos de usuarios que habían desactivado los servicios de localización en sus teléfonos inteligentes.
Los demandantes declararon, que no querían compartir su ubicación con Facebook. No obstante, la compañía saco la conclusión de dónde se encontraban a partir de sus direcciones IP (protocolo de internet) y les envió publicidad dirigida.
Meta negó las acusaciones al aceptar el acuerdo. En este sentido, el presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg dijo al congreso de los Estados Unidos que la compañía tecnológica usa los datos de ubicación “para ayudar a los anunciantes a llegar a las personas en áreas particulares”.
Y puso el ejemplo de usuarios que cenaban en determinados restaurantes y recibían publicaciones de amigos que también comían en ese lugar o anuncios de negocios que querían ofrecer sus servicios en zonas cercanas.