Al presentar su Primer Informe de Gobierno en el Centro de Congresos, el Gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González destacó que «este es un gobierno ciudadano y vamos juntos por el mejor Querétaro de la historia» y con obras alcanzadas hasta ahora, como la puesta “en marcha del programa de obra pública más ambicioso en toda la historia del estado”, se eleva a la entidad al siguiente nivel.
Ante más de mil queretanos y queretanas que se dieron cita para escuchar los logros y acciones en sus primeros 11 meses de gobierno, Mauricio Kuri subrayó que “este es un gobierno ciudadano y con ustedes vamos juntos adelante por el mejor Querétaro de la historia” y “elevar a Querétaro al siguiente nivel demanda de todos, implica tomarnos de la mano y volver a confiar. Tenemos una ruta clara para resolver los problemas y una visión de futuro que incluye a todas y todos. ¡Hacia allá, con paso firme, nos estamos dirigiendo!”, y eso es reflejo que de todos ¡Somos Querétaro!, apuntó.
El mandatario estatal aseguró que su gobierno se distingue por creer en la unidad y en la reconciliación; en la fe y en el empeño; así como en el respeto y la honestidad. En este marco, apuntó que al asumir el cargo se propuso innovar, acelerar el paso y promover un beneficio tangible y perdurable para las y los queretanos.
En la misma línea, destacó que para cumplir este compromiso, se buscó la reconciliación de la sociedad y se fijaron siete prioridades: finanzas sanas, seguridad, salud, reactivación de la economía, agua, energía e infraestructura para la movilidad.
Mauricio Kuri refirió que alineados a los compromisos y retos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, se fijaron las bases de un modelo que deberá ser sostenible durante las siguientes tres décadas.
Asimismo, el gobernador de Querétaro hizo énfasis en el arranque de la reingeniería de Paseo 5 de Febrero, que no había registrado intervención significativa por más de tres décadas y explicó que sus obras tendrán una duración de 15 meses y asegurarán un eficiente traslado no solo de la población que viaja en vehículos privados, sino también, de quienes utilizan otros medios de transporte, impactando particularmente en usuarios del transporte público y peatones.
“Pusimos en marcha el programa de obra pública más ambicioso en toda la historia de nuestro estado”, puntualizó.
En el mismo tenor, hizo alusión sobre los avances en la construcción del paso superior vehicular en avenida Paseo Constituyentes y el camino a Santa Bárbara, así como las bases del Proyecto Acueducto III, que garantizará el suministro de agua a la Zona Metropolitana y las zonas vecinas durante los próximos 50 años.
De la misma forma acentuó la autorización de proyectos con impacto estatal de protección ambiental y sustentabilidad como el de Consolidación y Operación del Sistema de Economía Circular de Querétaro, Fase I, y la acción climática desde las comunidades de la Reserva de la Biósfera, en la Sierra Gorda; además del Sello Estatal de Bajas Emisiones de Carbono.