Fed delibera con miras a otro fuerte aumento en las tasas de interés de Estados Unidos

La reunión del Comité de Política Monetaria (FOMC) comenzó a las 13:00 horas (tiempo de Washington D. C.) Las deliberaciones concluirán el miércoles a las 14:00 locales (18:00 GMT) y tras el comunicado con las decisiones, el presidente de la Fed Jerome Powell, dará una rueda de prensa.

La Fed actualizará sus previsiones de crecimiento del PIB, inflación y tasa de desempleo. Además, se estima que por quinta vez desde marzo, subirá las tasas de referencia que actualmente se encuentran en un rango de 2,25 a 2,50%.

La expectativa es de un tercer aumento de tres cuartos de punto porcentual (75 puntos básicos). Pero la subida podría ser aún más fuerte: casi uno de cada cinco participantes del mercado espera un aumento de un punto porcentual, según la evaluación de futuros de CME Group.

Amenaza de recesión en la economía estadounidense y mundial
Las tasas marcan la pauta para que los bancos comerciales establezcan los tipos de interés de sus préstamos a particulares y profesionales.

El objetivo de las subidas de los tipos de interés es ralentizar la actividad económica para aliviar la presión sobre los precios. La inflación se redujo en agosto gracias a la caída de los precios de la gasolina, pero siguió siendo mucho más alta de lo previsto, con un 8.3% interanual, con un aumento generalizado de los precios.

Esta desaceleración deliberada de la economía podría causar un aumento del desempleo y plantea posibles dificultades adicionales como una amenaza de recesión en la economía estadounidense y mundial.

Sin embargo, la buena salud del mercado laboral da a la Fed un margen para ser agresiva y esperar conseguir el «aterrizaje suave» que pretende. La tasa de desempleo de Estados Unidos es del 3.7%, una de las más bajas de los últimos 50 años, y no hay suficientes trabajadores para cubrir todas las vacantes.