Ecuador declara emergencia zoosanitaria por brote de gripe aviar

El gobierno ecuatoriano declaró emergencia zoosanitaria en el país ante un brote de influencia aviar altamente patógeno. El Ministerio de Agricultura informó que este brote provocará el sacrificio de aproximadamente 180 mil aves para evitar la propagación del virus.

El primer caso de brote de influenza aviar H5 se detectó en una granja avícola en la provincia de Cotopaxi, al sur de Quito, a lo que las autoridades tomaron medidas inmediatas y colocaron un cerco epidemiológico, además de activar cuarentena interna en las posibles zonas contagiadas.

A través de un comunicado emitido por el ministerio, informaron que “durante los siguiente 90 días no se podrá movilizar aves, productos y subproductos de origen aviar como huevos, gallinas, pollos, entre otros, de las granjas afectadas por el brote”.

Del mismo modo, informaron que se están realizando monitoreos y controles con un estimado de 850 técnicos en granjas avícolas, a fin de descartar la presencia de influenza en otras provincias.

Así también compartieron que el foco detectado afecta al 0.15 por ciento de la población avícola del país, lo que significa 263 millones de pollos y 16 millones de aves ponedoras, aproximadamente, según datos oficiales.