Estados Unidos libera documentos del asesinato del presidente Kennedy

 Este jueves los Archivos Nacionales de Estados Unidos liberaron documentos sobre el asesinato del presidente John F. Kennedy en 1963.

Se hizo pública la cantidad de 12 879 documentos, sin embargo, la Casa Blanca impidió la publicación de algunos miles por seguridad nacional.

Por su parte, el presidente Joe Biden afirmó que aún se seguirá reteniendo una cantidad limitada de documentos.

«El aplazamiento temporal continuo de la divulgación pública de dicha información es necesario para protegernos contra un daño identificable a la defensa militar, las operaciones de inteligencia, la aplicación de la ley o la conducción de las relaciones exteriores», dijo.

Un número significativo de estos archivos se relacionan con Lee Harvey Oswald, francotirador que habría asesinado al expresidente Kennedy. En ellos habla sobre sus viajes, así como contactos en las semanas, menes y años previos al asesinato de Kennedy.

La publicación de los documentos cumple con una ley del Congreso del 26 de octubre de 1992 según la cual los registros de asesinatos que se encuentran en los Archivos Nacionales se publiquen en su totalidad y sin editar 25 años después.