
Para quienes le han visto jugar, “Pelé es el rey y punto”, como le definió el escritor uruguayo Eduardo Galeano. Un genio imborrable en la memoria de los grandes aficionados al fútbol, aunque ahora que ha fallecido a los 82 años sea el momento para muchas generaciones actuales de descubrirle y conocerle a través de los vídeos que se conservan de su época.
“Para quienes tuvimos la suerte de verlo jugar, hemos recibido ofrendas de rara belleza: momentos de esos tan dignos de inmortalidad que nos permiten creer que la inmortalidad existe”, dejó escrito Galeano sobre la figura de Pelé en su famoso libro “El fútbol a sol y sombra”.
Alabado por escritores, periodistas, artistas, compañeros y rivales, la figura de Edson Arantes do Nascimento sigue acaparando titulares y recordando al mejor futbolista de la historia, aunque para eso todavía hay debates sobre si el astro brasileño fue el mejor o lo fue Diego Armando Maradona, una rivalidad a la que se ha sumado en los últimos años Leo Messi.
“Para mí, Maradona fue uno de los mejores jugadores que ha habido. Si usted me pregunta, ¿fue mejor que Messi? Fue. Mucho mejor. También están Beckenbauer, Cruyff. Jugadores excelentes también”, resaltaba “O Rey” en una entrevista al diario Folha de Sao Paulo en diciembre de 2018.
NO HERIR A NADIE.
Pelé, poco antes de morir, desvelaba que en sus ocho décadas de existencia ha sido feliz “porque busco siempre no perjudicar y no herir a nadie”, y bromeaba sobre la posibilidad de que haya otro futbolista a su nivel. “Si hay que ser honesto y decir la verdad, pues te digo la verdad: mi padre y mi madre cerraron la fábrica. Pelé solo habrá uno y jamás habrá uno igual”.
El astro brasileño debutó en 1956 en el Santos y se retiró en 1977 con el Cosmos de Nueva York en un partido que disputó el equipo neoyorquino frente a su antiguo club. Pelé jugó un tiempo con cada camiseta. En estos 21 años, Pelé disputó 1.363 partidos en los que marcó 1.283 goles. Siempre con el “diez” en su camiseta, su número en el Santos, en la selección brasileña y en el Cosmos, los tres equipos profesionales en los que jugó.