
El Maratón de Barcelona 2023 pasará a la historia por la participación de un Alex Roca, quien se convirtió en la primera persona del mundo con una discapacidad severa en completar la carrera. El deportista catalán registró un tiempo de 5 horas, 50 minutos y 51 segundos.
La exhaustiva preparación de la mano de un entrenador, preparador físico y psicóloga rindió frutos, ya que el ahora maratonista logró lo que nunca antes habíamos visto. Además, presume una historia de superación y es un ejemplo para analizar las limitantes que creemos tener frente a nosotros.
Alex Roca nació en 1991 y sufrió una encefalitis viral herpética apenas a los 6 meses. Esta enfermedad se asocia al virus del herpes y él mismo lo explica de manera más sencilla como herpes cerebral. Consecuencia de ello, llegó una discapacidad física al 76 por ciento que afecta la parte izquierda de su cuerpo.
El pronóstico de varios doctores era que no podría vivir. Sin embargo, el ahora atleta presume una vida prácticamente normal en la que estudia, trabaja y realiza actividades por sí solo. Además, Alex Roca se comunica a través de la lengua de signos.
“Para mí el deporte es muy importante en mi día a día, lo veo como un estilo de vida para superarme a mí mismo. Considero que nadie puede ponerte límites, sino que los límites se los pone uno mismo. Siendo cada uno dueño de su destino y de sus posibilidades“, explica Alex en su página web.