
La consultora en desarrollo humano de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Patricia Lozano Luviano, señaló a México como uno d ellos países con más fatiga por estrés laboral, puesto que, al menos el 75 por ciento de los trabajadores sufren esa condición.
Con dicha cifra, México supera a China que cuenta con un 73 por ciento de estrés laboral y a Estados Unidos, que tiene un 59%.
Lozano Luviano impartió una conferencia denominada “Alcanza una vida en equilibrio reduciendo el estrés laboral”, que fue organizada por el Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la información de la UNAM
En donde, la docente de la UNAM precisó que a ese estrés se le conoce como síndrome de burnout y se considera una enfermedad psicosocial, en la que influyen factores organizacionales y laborales, además de factores meramente personales o individuales.
“Las investigaciones confirman que el personal de salud es uno de los sectores más afectados”, apuntó Patricia Lozano.
Por su parte, específico los factores que propician la fatiga y estrés laboral de los trabajadores en México, tales como los bajos salarios, falta de pago y prestaciones, necesidad de obtener varios empleos, trabajar en algo que no gusta, recorrer grandes distancias entre el hogar y el trabajo, falta de equidad de género, mal ambiente laboral y acoso en el trabajo.