Lecciones que dejó el partido entre México y Estados Unidos

México empató a un gol contra Estados Unidos, sin embargo, mostró mejorías en su juego y algunos jugadores destacaron
La Selección Mexicana probó con una alineación que no superó el promedio de 25 años ante Estados Unidos, en el tercer partido de Diego Cocca como técnico del combinado tricolor. Esta nueva generación demostró que tiene destellos para hacer el relevo con la anterior guardia.

Juventud alza la mano para una oportunidad en el Tricolor
Jugadores como Erick Sánchez, Julián Araujo, Víctor Guzmán y Carlos Acevedo enseñaron que tienen calidad para jugar en la Selección Mexicana. El zaguero del Monterrey tuvo un error, en el gol de Estados Unidos, pero durante el partido demostró buenas hechuras y capacidad para pelear por un lugar en el Tricolor.

México necesita a Henry Martín o Santi Giménez en el ataque
El combina extrañó a un delantero de la calidad de Henry Martín y/o Santi Giménez. Roberto de la Rosa inició como titular, pero tuvo pocas oportunidades y en varias ocasiones se vió superado por la velocidad de sus compañeros o la fuerza de la defensa de Estados Unidos.

Néstor Araujo está lejos del nivel que lo llevó a Europa
Néstor Araujo ha perdido la titularidad en el América y la versión que mostró contra Estados Unidos no fue la mejor. El ex zaguero del Celta de Vigo era superado en la zaga por los atacantes de Estados Unidos, quedó fuera de la jugada en el gol que significó el empate a uno.

Contra Estados Unidos se necesita contundencia para terminar el dominio
México dominó el partido contra Estados Unidos y hasta tuvo la oportunidad de aumentar la ventaja a 2-0. La falta de contundencia es lo que ha provocado que el dominio de Estados Unidos sobre México se amplíe a cinco partidos.