
Por primera vez, el directivo explesa públicamente el respaldo a los deportistas acuáticos de México.
Através de un video publicado en redes sociales, el presidente de World Aquatics (WA), Husain Al Musallam, envió un mensaje a los atletas acuáticos de México ante la situación de incertidumbre que viven por los problemas internos de la Federación Mexicana de Natación (FMN) y el proceso hacia los Juegos Olímpicos París 2024.
«Querido amigos, atletas acuáticos de México, quiero hablarles directamente, estoy seguro de que este ha sido un tiempo preocupante para ustedes. Estoy aquí hoy para tranquilizarles y decirles que yo y todos mis compañeros de World Aquatics estamos trabajando arduamente para protegerles y apoyar sus carreras en los deportes acuáticos», inició el dirigente de World Aquatics en su mensaje.
Una vez más, la WA desconoció de manera oficial a Kiril Todorov como presidente de la FMN y subrayó la validez del Comité de Estabilización encargado de aprobar los resultados de los deportistas para que estos puedan participar en eventos avalados por el organismo internacional.
El año pasado World Aquatics instaló un Comité de Estabilización para ayudar a ejecutar el deporte acuático en México, fue una decisión que se tomó para su beneficio. La Federación Mexicana de Natación no estaba siendo gobernada correctamente y ustedes los atletas eran los más perjudicados
Husain Al Musallam, presidente de la World Aquatics.
Al Musallam dejó claro que Todorov continuará siendo investigado por violar regulaciones de WA, aunque el exdirigente de la FMN se ha declarado inocente.
«La Unidad de Integridad está investigando graves acusaciones de irregularidades de su deporte en México. Bajo mi liderazgo como presidente de World Aquatics los atletas siempre son primero, es por eso que hemos tomado medidas tan duras para protegerles. Ustedes no han hecho nada malo, no deberían ser castigados».
«Les prometo que los mejores atletas podrán representar a México en Fukuoka, Japón, este julio, les prometo que aquellos que sueñan con clasificarse para los Juegos Olímpicos de París 2024 tendrán la oportunidad de hacerlo, les prometo que estoy aquí para apoyarlos. Si tuvieran alguna duda o pregunta les ruego, se comuniquen con el equipo de World Acuatics estamos aquí para ayudarles y espero verlos en Fukuoka Japón».
Cabe destacar que los deportistas mexicanos han sido los más perjudicados por esta situación al grado que hace meses la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (bajo la dirección de Ana Gabriela Guevara) les arrebató sus becas.