Avanza Chihuahua hacia la electromovilidad

Empresas trabajan en la transición a esta nueva era automotriz

El estado de Chihuahua ha avanzado en temas de electromovilidad, particularmente Ciudad Juárez.

Fernando de Alba, subsecretario de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) dijo que se busca hacer de Chihuahua un estado líder en el tema de electromovilidad, aunque específicamente en esta frontera existen requerimientos importantes de esa industria, por lo que se preparan para este avance tecnológico.

En Juárez hay empresas que ya producen partes para autos eléctricos como ZF Group y Pegatron, que fabrican módulos para motores y transmisiones de autos eléctricos, en el primer caso, mientras que en el segundo el cerebro de los vehículos eléctricos para la marca Tesla.

Agregó que en el estado, más de 600 empresas pertenecen a los giros automotriz y eléctrico, de las cuales, la mayor parte se ubica en esta frontera.

“Un gran porcentaje de la industria establecida en Ciudad Juárez está relacionado con el sector electrónico y el sector automotriz”, expresó.

Agregó que en el tema de transición de electromovilidad en la industria automotriz, se va dejando a un lado el tema de combustión para dar paso a los eléctricos.

Expuso que se realiza un estudio para apoyar a las empresas en su tránsito hacia este tipo de tecnología, pues hay países que ya tienen estipulado en qué año deben dejar de comercializar vehículos a gas.

“Desde la Secretaría hemos estado trabajando desde hace tiempo para buscar una ruta crítica que permita la transición a las empresas que están actualmente en el estado, en el sector automotriz y electrónico, que nos permita continuar en ese liderazgo industrial que actualmente tenemos en Chihuahua”, dijo.

El titular de la SIDE en Juárez, destacó que existen requerimientos importantes de la industria en temas de electromovilidad, por lo que se preparan para este avance tecnológico.

“Están en puerta muchas inversiones, en este año se conformaron más de 350 millones de dólares, la mayoría para la frontera, y lo importante de estas es que son de empleos de valor agregado y en temas de electromovilidad y de alta tecnología que van a dar mucho valor agregado a esta región”, expresó.

Sin embargo, para que eso suceda, se tienen que resolver necesidades de infraestructura que existen en la ciudad, como el agua y el tema de la electricidad.