
Como tercos que son, no se van por un sólo género musical, tan sólo su doceavo disco “Cool Love”, hay funk tropical, salsa y electrónica, sonidos ideales con los que cree que la gente entre en ambiente en cada una de sus presentaciones.
“La gente que no tiene ni idea del nuevo disco, cuando va a un concierto y escucha por primera vez los temas, las recibe muy bien, eso está increíble porque la escucha, las acepta y luego ya la están cantando. Hemos recibido comentarios muy positivos”, agregó.
En plena era digital, sabe que en cada presentación habrá personas que no conozcan las canciones recientes, esto, porque su forma de promover la música es a través de los conciertos, como antes se hacía, ya que considera que las plataformas sólo son indicadores, más no el único espacio donde deben promocionarse.
“Estas herramientas las utilizamos para solidificar el marketing de nuestra vieja escuela, por ejemplo, sacamos el disco y los sencillos los vamos sacando conforme vemos que la gente conecta con los temas. Pero no estamos de acuerdo con la corredora de estrenos, porque los artistas durante toda la historia de la música su trabajo es tomar la guitarra e irse a tocar por todos los lugares del mundo”, afirmó.
Para «Catire», es erróneo que los nuevos músicos se sientan presionados porque una canción no pegó al instante, ya que muchas veces se necesita tiempo para que la gente los adopte, y para eso deben tocarlo en todas partes.
Los Amigos Invisibles se presentarán este sábado 20 de mayo en el Teatro Metropólitan, para ofrecer un show renovado de su más reciente disco y por ahora no tienen invitados confirmados, ya que sienten que la energía del disco les da para estar solos en el escenario.