
En Brasil se pondrá a prueba la semana laboral de cuatro días, a partir de noviembre, esto, después de tres meses de negociación con empresas interesadas en el modelo de trabajo, que ya se implementó en países como Reino Unido, Estados Unidos, España y Australia.
La alianza entre la consultora Reconnect Happiness y la organización 4 Day Week Global, una comunidad sin fines de lucro fundada por Andrew Barnes y Charlotte Lockhart, será la que llevará a cabo esta iniciativa.
EN el proyecto se argumenta que, al reducir y rediseñar la semana laboral, es posible mejorar tanto la calidad de vida de los trabajadores como la producción en las empresas. La idea del piloto es que los empleados reorganicen su trabajo para ser más productivos en menos tiempo, explicó Renata Rivetti, fundadora de Reconnect, en entrevista a CNN Brasil.
«Tuvimos una sorpresa súper positiva en Brasil. Existen varios mitos en el país sobre la exaltación del exceso de trabajo. Pero teníamos más de 300 empresas interesadas en este comienzo. Hay una gran aceptación por parte de las empresas, desde microempresarios hasta multinacionales con miles de empleados», dijo.
Las pruebas piloto comenzarán entre este mes y julio, re reunirán los responsables de la iniciativa y las empresas participantes para esclarecer dudas sobre el proyecto. En agosto, se registrarán los posibles participantes, mientras que, en noviembre se realizarán encuestas cuantitativas para evaluar las métricas de las empresas involucradas, que luego se compararán con los datos recopilados durante y al final del experimento.
«Al observar las experiencias globales, tuvimos buenos resultados para las personas, las empresas y la sociedad. Vemos cuánto el piloto puede transformar el mercado laboral de una forma más sana, humana y productiva. Es compromiso de los empleados mantener el 100% de la productividad, recibiendo el 100% del salario, pero en el 80% del tiempo», afirmó Rivetti.
Información que te puede interesar
En Brasil se pondrá a prueba la semana laboral de cuatro días, a partir de noviembre, esto, después de tres meses de negociación con empresas interesadas en el modelo de trabajo, que ya se implementó en países como Reino Unido, Estados Unidos, España y Australia.
La alianza entre la consultora Reconnect Happiness y la organización 4 Day Week Global, una comunidad sin fines de lucro fundada por Andrew Barnes y Charlotte Lockhart, será la que llevará a cabo esta iniciativa.
EN el proyecto se argumenta que, al reducir y rediseñar la semana laboral, es posible mejorar tanto la calidad de vida de los trabajadores como la producción en las empresas. La idea del piloto es que los empleados reorganicen su trabajo para ser más productivos en menos tiempo, explicó Renata Rivetti, fundadora de Reconnect, en entrevista a CNN Brasil.
«Tuvimos una sorpresa súper positiva en Brasil. Existen varios mitos en el país sobre la exaltación del exceso de trabajo. Pero teníamos más de 300 empresas interesadas en este comienzo. Hay una gran aceptación por parte de las empresas, desde microempresarios hasta multinacionales con miles de empleados», dijo.
Las pruebas piloto comenzarán entre este mes y julio, re reunirán los responsables de la iniciativa y las empresas participantes para esclarecer dudas sobre el proyecto. En agosto, se registrarán los posibles participantes, mientras que, en noviembre se realizarán encuestas cuantitativas para evaluar las métricas de las empresas involucradas, que luego se compararán con los datos recopilados durante y al final del experimento.
«Al observar las experiencias globales, tuvimos buenos resultados para las personas, las empresas y la sociedad. Vemos cuánto el piloto puede transformar el mercado laboral de una forma más sana, humana y productiva. Es compromiso de los empleados mantener el 100% de la productividad, recibiendo el 100% del salario, pero en el 80% del tiempo», afirmó Rivetti.
Información que te puede interesar