
El ministro chileno de Asuntos Exteriores, Alberto Van Klaveren, presentó una nueva política exterior feminista, que coloca a Chile en la vanguardia al convertirse en el primer país de Suramérica en establecer esta estrategia.
En conferencia de prensa explicó que: «Si bien el concepto puede generar dudas, lo cierto es que la base de una política exterior feminista no tiene nada de extraño, es la convicción por alcanzar un mundo más igualitario, que reconozca y promueva los derechos de las mujeres y niñas, y represente debidamente las sociedades hoy”.
La nueva política en Chile se enfoca a la igualdad de género, pues señala que es un valor democrático y el estatus no debe influir en la cantidad de derechos que recibe una persona.
En sus redes sociales, la cancillería de Chile destacó que con esta decisión se une a países como México, Francia, Canadá, España y Luxemburgo, entre otros quer se pudieran sumar de forma posterior.
El ministro destacó: “Esta política es participativa; inclusiva, pues busca los beneficios de todas y todos; trasversal e interseccional, al reconocer que la desigualdad no es solo estructural, sino que también se configura a partir de la superposición de diversos factores”.
Información que te puede interesar