Inseguridad principal problema que enfrenta el INEGI para levantar encuestas

 La inseguridad fue el principal problema para levantar encuestas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y para acceder a zonas con presencia del crimen organizado se tuvo que pagar, denunció Susana Pérez Cadena, directora general adjunta de Censos Económicos y agropecuarios del Instituto, ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados.

Para levantar el Censo Agropecuario 2022, tuvo varios obstáculos para acceder a ciertas zonas del país, para levantar la encuesta, entre las acciones estratégicas que emprendió el Instituto fue contratar personal de la zona que conociera bien a la gente de la localidad que se está censando, o pagar para acceder a la información.

Otro de los incidentes que afrontó el organismo fue el secuestro por varios días de un colaborador, perpetrado por el crimen organizado, por lo que tuvieron que pagar una cuantiosa cantidad por el rescate.

“Sí tuvimos algunos tropiezos, algunos eventos, el primer día tuvimos a una persona, así como secuestrada, y duró varios días así, pero después de eso ya no tuvimos más, la verdad es que la experiencia del INEGI nos salva de mucho de eso”, contó la funcionaria.