
– La combinación de una superluna y el huracán Idalia podría resultar en el incremento de las mareas en la costa oeste de Florida, en Estados Unidos, lo que intensificaría los problemas de inundación causados por el impacto de la tormenta.
La superluna, en su punto más cercano a la Tierra, coincide con la llegada del huracán Idalia a la región escasamente poblada de Big Bend, en Florida, con vientos máximos sostenidos de casi 200 km/h.
Aunque la superluna es conocida por ser vista en distintos lugares del mundo, su intensa fuerza gravitatoria también puede elevar las mareas por encima de lo habitual.
Según Brian Hines, meteorólogo a cargo de la oficina del Servicio Meteorológico Nacional en Charleston, Carolina del Sur, esta coincidencia es inoportuna y podría agravar las inundaciones no solo en Florida, sino también en Georgia y Carolina del Sur.
Se advierte que partes de Charleston podrían quedar sumergidas debido a las elevadas mareas.
La relación entre la superluna y las mareas se explica por el alineamiento del sol y la luna durante la luna llena, lo cual genera mareas más altas de lo normal.
La intensidad de la fuerza gravitatoria de la luna se incrementa a medida que se acerca a la Tierra, lo que resulta en mareas aún más elevadas.
En términos de huracanes, las marejadas suelen ser el aspecto más peligroso.
Las proyecciones del Centro Nacional de Huracanes advierten que el agua del océano podría alcanzar alturas de hasta 4.6 metros en partes de la costa occidental de Florida, con una marejada de 2.1 metros en la zona de Tampa.