Cabalgan más de 350 jinetes para agradecer a San Judas a Tadeo

Los Cabalgantes de Chihuahua, hombres y mujeres, participan en la tradicional cabalgata, en sus briosos corceles avanzaron por la rúa Chihuahua a Delicias para llegar a rendirle honor al abogado de las causas difíciles.

Los jinetes se reunieron en las inmediaciones de la Puerta de Chihuahua, en una estación de servicio de combustible, donde el presbítero Gustavo Sánchez Prieto, rector del Santuario San Judas Tadeo, impartió la bendición a los cabalgantes, no sin antes recordarles que esta travesía es en memoria del santo mártir San Judas Tadeo, el abogado e intercesor en casos difíciles.

Agradecieron por un nuevo día, pidieron que Dios les acompañe por el camino de la vida para que sean dignos de cabalgar en las praderas del cielo cuando Dios les llame a su presencia, a la vez que pidieron la intercesión de San Judas Tadeo. Empuñando el estandarte de San Judas Tadeo arrancaron con la travesía de fe y esperanza.

En el kilómetro 202 se adhirieron otros cabalgantes a la experiencia donde se contempla la naturaleza, la caridad en el acompañamiento y la camaradería.

Esta expresión de piedad popular concentra a decenas de familias, algunos de sus integrantes participan en la travesía, otros en la conducción de los remolques para los caballos y la mayoría se junta para participar en la sagrada eucaristía.

Esta es una procesión que tiene una tradición de más de 20 años, cuyos devotos del santo de los imposibles ofrecen este recorrido en agradecimiento a los favores recibidos, además de que algunos elevan sus plegarias para un mejor año.

Mientras los cabalgantes avanzaban al interior del Santuario a San Judas Tadeo, ubicado en el Ejido Tomás García, el grupo de danzantes de la colonia Industrial danzaban en honor al santo intercesor en causas desesperadas. Los feligreses observaban atentos cada uno de los sones que los danzantes ejecutaban.

Alrededor de las 11:30 horas, justo en el acceso a la parte posterior del Santuario, los jinetes fueron recibidos por el presbítero Gustavo Sánchez Prieto, quien los ungió con agua bendita.

Los jinetes y sus familias participaron de la sagrada eucaristía donde elevaron una plegaria para que por intercesión de San Judas caminar sin tropiezo hacia los bienes que les tiene prometidos.

El presbítero les agradeció su participación para celebrar a San Judas, quien tiene la fama de interceder en casos difíciles, “yo me inclino en que en cada uno de ustedes hay una petición difícil, tienen todo el derecho, pero Dios también tiene el derecho de pedir”.

Durante la homilía, el sacerdote mencionó que muchas veces se dice una cosa y hacen otra, “le dicen mijo no te emborraches y ellos se embriagan”, por lo que les dijo que el Señor quiere ser escuchado, quiere que vivan una vida sincera y sin mentiras.

Los cabalgantes se hicieron acompañar por paramédicos de Urgencias Básicas, quienes informaron que la cabalgata registró saldo blanco.