Dirección de Salud hace recomendaciones contra resfriados y tos

Ante las inclemencias del tiempo que se ha registrado en la ciudad, es muy común que se presenten enfermedades propias de la temporada como son resfriados, tos y otras complicaciones crónicas, por eso, la Dirección Municipal de Salud hizo extensiva una serie de recomendaciones.

Jonathan Guillermo Gallegos García, médico especialista de la dirección de Salud Municipal, dio a conocer algunas medidas preventivas para la temporada de frío con la finalidad de disminuir la cantidad de infecciones de vías respiratorias.

Estas recomendaciones se relacionan a evitar cambios buscos de temperatura, así como corrientes de aire, esto significa no salir de un lugar caliente, desabrigado y cubrir adecuadamente la boca y la nariz para que el aire frío no entre de forma abrupta a las vías respiratorias.

Además, Gallegos García recomendó abrigarse adecuadamente, utilizar gorro, guantes, bufanda en dado caso de que sea necesario por las temperaturas.

También utilizara calcetines gruesos, aumentar la cantidad de ingestas de frutas y verduras, sobre todo las que incluyen vitamina C como; limón, naranja, guayabas por decir algunos ejemplos.

Otra de las medidas preventivas es lavarse las manos a menudo de lo normal, sobre todo cuando destornudamos que también hay que taparnos con el borde interno del brazo para tratar de destornudar en etiqueta y no infectar a más personas.

Así mismo, lavarse las manos al regresar de la calle, tratar de evitar tocarnos constantemente la cara, los ojos y la nariz para que no vayamos a depositar algún tipo de virus.

El médico especialista de la dirección de Salud Municipal expuso que en dado caso de que el frío se vuelva extremo, hay que estar vigilando las temperaturas por Protección Civil, ya que en dado caso de que baje la temperatura de manera extrema, salir únicamente en caso de ser necesario y de ser necesario salir, hay que abrigarnos con ropa adecuada que está preparada para estas temperaturas.

“Si tenemos alguna infección de vías respiratorias hay que tratar de no automedicarnos y acudir a cualquier centro de atención médica para una mejor atención y una adecuada valoración, recordar que si tenemos síntomas de fiebre o algún síndrome gripal hay que acudir al médico”, puntualizó.