
El director estadounidense Julio Hernández Cordón lamentó este miércoles a EFE que sus “acciones en el ámbito privado afecten a otros” y pidió “una segunda oportunidad” tras conocerse que el Festival de Cine de Málaga (España) retiró de su programación la película El día es largo y oscuro por haber recibido varias denuncias por “hechos de violencia de género”.
“No puedo juzgar o hablar mal de los actos de los demás. Solo lamento que mis acciones en el ámbito privado afecten a otros”, declaró a EFE Hernández Cordón vía telefónica en México, donde se encuentra actualmente, en referencia a la repercusión de sus actos en todos los implicados en la creación de la película excluida.
En una carta divulgada en paralelo, el cineasta de 49 años reconoció que no puede “cambiar el pasado”, pero que sí “puede modificar el presente” por lo que pide “una segunda oportunidad”.
“Asumo que fui violento con mis palabras, con mis silencios, acciones y emociones (…) Tengo ese compromiso y quiero, si es posible, restaurar el daño que hice. No busco el perdón, pero creo en la justicia restaurativa”, agregó al señalar que ha estado trabajando en varios procesos de terapia sobre violencia machista.