Visiones en movimiento: El despertar cinematográfico de Carlitos Chance

En el extenso y cambiante universo del cine, son escasas las historias de fondo y superación que capturan la atención tan profundamente como la de Carlos Varela, más conocido como Carlitos Chance, un renombrado productor cuya contribución a la industria cinematográfica se ha caracterizado por una pasión persistente y un talento excepcional. Mediante una conversación detallada y esclarecedora, Varela conduce por su evolución profesional, desde sus inicios modestos hasta su reconocimiento actual como pionero en el ámbito del cine, compartiendo las experiencias definitorias que lo impulsaron a embarcarse en este camino y los retos que ha enfrentado para lograr la distinción. Desde su infancia

Varela quedó cautivado por la magia de las narrativas y la profundidad de los personajes en evolución. Esta pasión se manifestó claramente a los ocho años, cuando su fascinación por el cine estadounidense y su apetito por las historias lo impulsaron a soñar con una carrera en el cine. Fue el descubrimiento de «Christina F.», una película alemana que narra el descenso de una joven al mundo de la drogadicción, lo que verdaderamente avivó su deseo de dedicarse al cine. La combinación de una historia conmovedora, la música emblemática de David Bowiey el acercamiento a una cultura e idioma extranjeros, encendieron en Varela una llama de inspiración que marcaría el rumbo de su futuro cinematográfico. A esta fuente de inspiración se sumó la canción «Decisiones» de Rubén Blades, una obra que Varela describe como una multi historia que lo impactó de manera significativa. «Tantas historias metidas en una canción, eso me voló la cabeza», comenta. La capacidad de Blades para entrelazar diversas narrativas dentro de una sola pieza musical reforzó la fascinación de Varela por contar historias complejas y ricas en matices, complementando su inspiración cinematográfica y enriqueciendo su visión artística.

Desde sus inicios, la atracción de Varela por relatos dotados de personajes robustos y estéticas marcadas ha sido el faro que ilumina su elección de proyectos. Prioriza el meticuloso desarrollo de personajes y la construcción de universos que retan lo convencional y capturan la atención de la audiencia. Esta predilección por una narrativa rica y un diseño visual cuidadoso ha permanecido inalterable a lo largo de su trayectoria, orientando su selección de proyectos y forjando su identidad como productor. Sin embargo, el camino hacia el éxito no ha estado exento de desafíos. Varela relata la odisea de producir «Revenge Strategy», una película de acción que buscaba elevar el género en su país natal, Colombia. Los obstáculos logísticos para adquiriera mas de fogueo, pólvora eléctrica, y trajes militares, así como la realización de explosiones seguras en el set, pusieron a prueba su ingenio y determinación. Este proyecto se convirtió en un hito en su carrera, no solo por la complejidad de su ejecución sino también por la satisfacción de ver cómo su visión cobraba vida en la pantalla, ganándose el reconocimiento en casi 32 países.