
“Pienso que la Delio es una experiencia, que la Delio te lleva a un mundo que te ofrece una experiencia de comunidad, también porque en general las personas que vienen a los shows o que escuchan a la Delio lo escuchan en familia, lo escuchan con amigos, en situaciones festivas, entonces eso creo que hace que den el salto ancestral de todas las orquestas y toda la historia que eso representa y tiene que ver con revivir y vivir lo que vivían antes nuestros padre, nuestras madres hoy de una manera muy fresca y muy genuina, es invitarlos a eso y un show en vivo es esa apuesta redoblada”, sostuvo Ivonne Guzmán.
Conformada como Orquesta cooperativa y gestionada por sus propios músicos, La Delio Valdez, produce sus shows con un sello distintivo que abarca la autogestión, la independencia y la federalidad, lo se convierte a sus presentaciones en vivo en toda una experiencia, según contó a Crónica Escenario, Ivonne Guzmán, una de las vocalista principales de la orquesta.
“La idea de que sea una orquesta de cumbia va desde los inicios, de los chicos que eran compañeros de colegio y empezaron a tocar música a investigar, algunos de ellos tocaban vientos, en especial Santi y empezaron a darse cuenta que había música orquestal en este género y en especial para el clarinete, para Santi Moldovan que fue uno de los fundadores, empezaron a investigar las orquestas de Lucho Bermúdez y un poco ese género, se empezó como a hacer una investigación por toda la la cumbia latinoamericana”, afirmó la cantante.