Nadal elimina a Alex de Miñaur en el Masters 1.000 de Madrid

Rafael Nadal volvió a lograr lo impensable, marcar su propio rumbo, sobrevivir otra vez a una situación contraria y arruinar toda la ‘fiesta’ de despedida.

El ganador de 22 Grand Slams), eliminó al australiano Alex de Miñaur (7-6(6) y 6-3) por alargar su estancia en el Masters 1.000 Madrid.

De Miñaur es un tenista que ronda el ‘top ten’, en buena forma y con el que hace diez días sucumbió Rafael Nadal en Barcelona, en el Conde de Godó.

Estaba destinado De Miñaur, décimo cabeza de serie, a convertirse en el verdugo del mejor deportista español de siempre. Nadal se tomó la venganza.

Es la primera victoria de Nadal ante un ‘top 20’ desde noviembre de 2022 que impidió que De Miñaur se convirtiera en el segundo jugador en vencer a Nadal en semanas consecutivas tras Djokovic en 2011, en Madrid y Roma, llegó en dos horas y dos minutos para citarle en tercera ronda con el argentino Pedro Cachín.

PRESENCIA DEL REY FELIPE VI

El rey Felipe VI no faltó a la cita. La última en apariencia de Rafael Nadal en Madrid. La élite del deporte español estaba presente, personalidades de la sociedad.

Nadal va con cuidado, con pies de plomo. Madrid es una estación más en un recorrido en cuyo horizonte planean Roland Garros y los Juegos Olímpicos, retos de una enjundia superior.

ALGO DESCENTRADO

Empezó como un tiro el balear, se situó con 2-0 de su lado. Rompió de entrada. Sin embargo, después tuvo una discusión con Fergus Murphy, el juez de silla. Pidió la presencia del supervisor. Se descentró.

De Miñaur también mejoró y equilibró la situación. Incluso tomó ventaja porque rompió y se puso 5-3. Todo apuntaba a una nueva decepción para Nadal. No sucedió. Emergió Nadal, que igualó y llevó el partido al desempate. Fue mejor en el ‘tie break’, aunque desperdició, primero, tres puntos de set. De 6-3 a 6-6. No cedió y se hizo con la manga.

Después se mostró superior. Nadal había escalado un peldaño en su juego, en su tenis y en su confianza.

RECUERDA SUS MESES DIFÍCILES

«Llevo muchos meses difíciles. A nivel personal y profesional y pensando con la ilusión de vivir una tarde así. Muchas gracias a todos», dijo sobre la pista tras acabar.

Espera el argentino Pedro Cachín, con el que nunca ha jugado. «No he jugado nunca contra él. Es un tenista duro y tras un periodo difícil parece que ha resurgido. Pero lo importante es volver a jugar aquí. Significa todo», subrayó.