
En el marco del Día de las Madres, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), reconoció la tenacidad y el amor que las madres buscadoras de México muestran al realizar su labor para localizar a sus desaparecidos.
Mediante un mensaje en redes sociales, el alto comisionado, Volker Türk expresó su respeto y admiración a las hijas y los hijos que exigen reencontrarse con su madre que ha sido desaparecida. “Para ellas y ellos, el Día de las Madres ha adquirido un significado distinto, que precisa de respuestas puntuales, tangibles, certeras e impostergables”.
De igual forma, la ONU-DH, hizo un llamado a los actores políticos de México a escuchar “con atención y respeto” la voz de las madres buscadoras, realizar propuestas e impulsar una política de Estado en materia de desaparición de personas.
“La unidad de propósitos es indispensable para remontar el gran desafío que enfrenta México en esta materia, mismo que trasciende a actores y ciclos políticos… Se trata de un tema muy doloroso y complejo, que amerita la convergencia de voluntades y abandonar de forma inequívoca toda pretensión de instrumentalizar el dolor de las familias”, dijo Türk.
Asimismo, reafirmó el derecho a la participación de las madres buscadoras en los procesos de búsqueda, investigación, memoria y reparación.