Sólo se recicla el 20% de 11,200 millones de toneladas de residuos que genera el planeta

Hoy día la humanidad enfrenta tres crisis conectadas entre sí: la crisis climática, la pérdida de biodiversidad y la contaminación. Estas crisis están estrechamente ligadas a la extracción de recursos naturales para la producción industrial, la emisión de gases contaminantes y los procesos productivos que generan residuos.

Anualmente el mundo genera alrededor de 11,200 millones de toneladas de residuos sólidos, de los cuales sólo se recicla el 20%. Esta falta de gestión adecuada de los desechos, especialmente en países con sistemas de reciclaje deficientes, conlleva a la contaminación del aire, el agua, los suelos y los océanos, teniendo un impacto directo en la salud humana y en los ecosistemas.

Este viernes 17 de mayo se conmemora el Día Mundial del Reciclaje, aunque en diciembre de 2022 Naciones Unidas adoptó una resolución para instaurar el Día Internacional de Cero Residuos el 30 de marzo, con el objetivo de minimizar la generación de desechos en la medida de lo posible.

Para abordar estos desafíos, es fundamental promover la prevención, la reutilización y el reciclaje de los desechos, así como fomentar la concienciación ambiental. En este contexto, la promoción de la economía circular, que busca dar valor a los residuos mediante su separación y reutilización, se presenta como una solución clave.