El “desconocido” González Urrutia saca 25 puntos a su adversario Maduro

Edmundo González Urrutia llegó de rebote a la candidatura presidencial opositora de Venezuela y no tiene ni el carisma, ni la relativa juventud, ni la energía que derrochaban otros líderes antichavistas, como Henrique Capriles, Juan Guaidó, y sobre todo María Corina Machado, inhabilitada por el régimen, tras asustarse por la abrumadora ventaja que sacaba al presidente y de nuevo candidato, Nicolás Maduro.

Pese a todas estas desventajas, González Urrutia, de 74 años diplomático y sin experiencia alguna en política, está en condiciones de convertirse en el próximo presidente de Venezuela, si su ventaja de 25 puntos sobre Maduro se mantiene hasta las elecciones del 28 de julio, pero, sobre todo, si el régimen chavistas está dispuesto por esta vez a jugar limpio y democráticamente y cede el poder, al que se aferra desde que Hugo Chávez llegó al poder en el año 2002, y tras su muerte en 2013, se lo heredó a Maduro.

Según la última encuesta, de la empresa Consultores 21, el 50% de los venezolanos tiene intención de votar por el candidato opositor, mientras que entre el 22% y el 25% de los encuestados dijo que lo hará por Maduro.

“González Urrutia ya tiene para sí casi todo el respaldo que tenía María Corina, y puede seguir creciendo”, declaró Saúl Cabrera, responsable de la encuesta, tras señalar que el exembajador de Venezuela en Argentina pasó, en muy pocos días, de ser un total desconocido a estar plenamente identificado por la mayoría de la población, que, además, no se traga la conocida estratagema de Maduro de denunciar que es “víctima de un intento de asesinato de los lacayos del imperialismo” o la de los diferentes partidos minoritarios que surgen de repente y se presentan a las elecciones, cuando aseguran que no son marionetas del régimen.

“Los candidatos presidenciales minoritarios y los partidos judicializados no han despegado. Creo que no le salió al Gobierno ese intento por fragmentar el voto”, aseguró.