Kenyia Soto sale adelante por medio de las pasarelas y el fútbol

Su nombre es Kenyia Soto una chica muy guapa que ha tenido que luchar día y noche, que se enfrenta a sus pasiones y a lo que le llama poderosamente la atención para seguir adelante, fue el modelaje y participo en varias pasarelas y en certámenes de belleza.

Fue pasando el tiempo y empezó abrir puertas dentro del mundo de glamour y belleza, ahora ya ha decidido dar un paso muy importante a su vida y a sus inquietudes tanto que es una gran goleadora de futbol, deporte que había querido jugar y ya forma parte de un equipo en esta localidad donde incluso su nombre es por demás conocido por lo bien que juega y lo disciplinada que es.

Se le valora por el talento y las ganas que deposita no solo en los ensayos, sino también cuando tiene partidos.

Así es Kenyia Soto una chica que se entrega a lo que ama, es muy simpática y no solo eso, sino que su don de gente le ha abierto muchas puertas, siempre contando con el apoyo de su madre quien es pieza importante en su vida y la apoya en cada decisión de la modelo y deportista.

El próximo domingo 14 de julio concluye la Consulta 2024 «Me Escuchas», donde se busca obtener las opiniones de los niños desde preescolar hasta preparatoria.

Este proyecto tiene diferentes momentos para su aplicación. Suman 403 encuestas en la ciudad mediante el programa, tomadas en las escuelas primarias y secundarias, comentó Gilberto Gutiérrez, representante del DIF Municipal.

En Ciudad Juárez se está capacitando a maestros y maestras, obviamente en el lugar donde se encuentran niños y adolescentes, y ante el adelanto de las vacaciones se está apurando a tomar en cuenta la participación.

Los menores tienen el derecho de expresarse, en este sentido el DIF está atento a conocer opiniones y reconocer su participación, para programas que respondan a las necesidades de los niños y adolescentes.

Se va a llevar la consulta con la participación de 64 instituciones públicas donde se aplicará la encuesta, desde los planteles de preescolar, primarias y secundarias, agregó Gutiérrez.

La institución Tira Paro estará ayudando a la aplicación de los cuestionarios, también son 10 facilitadores para capacitar a quienes aplicarán los exámenes de «Me escuchas 2024», dijo.