Adriana Paz y las desapariciones en México en ‘Arillo de hombre muerto’

La actriz mexicana Adriana Paz, premiada este año en el Festival de Cannes, encarna el drama que viven las mujeres con la desaparición de un ser querido en México en su nueva película Arillo de hombre muerto, según expresó este miércoles a EFE.

En una entrevista en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), Paz afirmó que le interesó que la cinta abordara el tema de las personas desaparecidas, pero principalmente que reflejara cómo un hecho así cimbra a una familia.

“Los desaparecidos son personas. Si pones la lupa y ves de cerca, son miembros de una familia, hijos, madres, esposos y cómo eso afecta y lo que desencadena en cada una de estas familias, cómo los que se quedan, las familias, asumen esto y deben seguir viviendo”, aseguró.

El director, Alejandro Gerber Bicecci, consideró que las desapariciones forzadas y la violencia en México, donde hay más de 110.000 personas no localizadas, son “una onda expansiva” que afecta a las familias en lo particular, pero que deja “una huella” en la sociedad.

“Da la sensación de que podríamos meternos en una burbuja y no, me parece que (la violencia) es una onda expansiva que va afectando, por supuesto con distintas intensidades y distintas maneras, pero nos afecta a todos como sociedad”, manifestó.