
Por unanimidad, la Comisión de la Permanente del Congreso aprobó el punto de acuerdo por el que se exhortó a la Cámara de Diputados realizar al menos 8 foros de discusión sobre la reforma al Poder Judicial que establece la elección de ministros y jueves por elección popular, entre otras cosas.
La oposición respaldó el llamado a realizar los foros, pero reiteró su exigencia de que no se transformen en actos de simulación.
“Claro que decimos que sí a un auténtico espacio de deliberación plural, pero no a una estrategia de simulación estéril, sí al diálogo con todos los sectores sociales, no a la priorización acrítica”, aseveró la senadora de Movimiento Ciudadano, Claudia Ruiz Massieu.
Advirtió el riesgo de que la propuesta se quede en el terreno de la simulación y la revancha, pero el peor escenario—agregó– que no va haber justicia para la ciudadanía que la respaldó como propuesta genérica en la pasada elección.
Se realizarán tres foros en la Ciudad de México, con sede en la Cámara de Diputados y cinco más en los estados de Chiapas, Jalisco, Puebla, Veracruz y Sinaloa.
Los foros inician el 25 de julio, en la Cámara de Diputados y cerrarán el 6 de agosto próximo en Sinaloa.
“ Estos foros podrán desahogarse tanto de manera presencial como a distancia, en los que se aborden los temas centrales de la reforma en materia judicial, como son los mecanismos democráticos elección de personas juzgadoras, personas magistradas y personas ministras”, explicó el presidente de la Primera Comisión de la Permanente, el senador de Morena, Navor Rojas Mancera.
Adicionalmente, los senadores y diputados electos de Morena, realizarán 32 asambleas informativas para explicar las modificaciones que sufrirá la Constitución por esta reforma.