
Edgar Efraín Ruiz y Alejandro Pagés, organizadores de la segunda edición del Festival de Tatuaje “Que siga corriendo la tinta”, invitaron a los amantes de este arte a asistir este fin de semana, sábado 29 y domingo 30 de junio a Expo Chihuahua, en un horario de 11:00 de la mañana a 11:00 de la noche, donde se concentrarán los mejores exponentes del tatuaje de México y de otros países como Estados Unidos y Venezuela.
En coordinación con el regidor Alejandro Morán Quintana, presidente de la Comisión del Deporte en el Honorable Ayuntamiento de Chihuahua, y bajo los estándares de previsión de riesgos sanitarios de la COESPRIS, invitaron a las familias a conocer el mundo del tatuaje, en el que se competirán en 12 categorías, cuyos trabajos en proceso y resultados, se podrán ver a lo largo del festival.
Edgar Ruiz, compartió que en la primera edición de Chihuahua que se celebró el año pasado 2023, se recibieron alrededor de 800 visitantes, en un ambiente totalmente familiar; para esta segunda edición chihuahuense y séptima a nivel nacional, se espera un incremento en el tema de visitantes, y la participación de más de 100 artistas del tatuaje.
Alejandro Pagés, de la ciudad de Chihuahua, mencionó que aproximadamente el 80% de los participantes son originarios del estado de Chihuahua, entre la Capital, Juárez, Parral, y otras ciudades; además, se esperan exponentes del tatuaje de Monterrey, Nuevo León, de la CDMX, Durango, entre otros estados; además de artistas de Texas, Estados Unidos; Venezuela, entre los países invitados.
Durante los días de festival, también se vivirán atracciones relacionadas con el mundo del tatuaje, como una exhibición autos low rider, bikas low rider, motocicletas, carros clásicos, tuneados, multimarcas. Además, de venta de alimentos, bebidas especialmente sotol, que es la bebida tradicional chihuahuense.
“A pesar de que el tatuaje ya está en todos lados, todavía está estigmatizado”, expresó Edgar Ruiz, quien destacó la importancia de visibilizar este arte de tinta sobre la piel, para que las personas que porten tatuajes, sean tratadas con dignidad y respeto, como cualquier otra persona.