
A poco más de dos meses desde que se incrementaron las denuncias y quejas sobre las condiciones de la carretera hacia Ciudad Juárez, se ha observado una mejora significativa en varios tramos de esta vía. Sin embargo, persisten baches esporádicos en diferentes segmentos, lo que continúa causando daños a los vehículos de los conductores que transitan por esta carretera.
Aunque las autoridades han realizado esfuerzos considerables para reparar la infraestructura vial, es evidente que aún quedan espacios donde se están generando malformaciones en el concreto, grietas y baches que se encuentran en diversos puntos de la carretera, con una menor presencia que en el mes de mayo, cuando se agravó esta situación.
Además, se ha reportado que los baches no sólo afectan la integridad de los vehículos, sino que también representan un peligro significativo para la seguridad de los conductores y pasajeros.
En un recorrido por la carretera, se logró apreciar cerca de 30 baches dentro de la carretera, incluso fueron captadas familias varadas por daños a los neumáticos que tuvieron que esperar asistencia vial.
Los conductores entrevistados comentaron que los accidentes causados por estos desperfectos en la carretera pueden resultar en daños materiales importantes, pero que incluso pueden llegar a ser fatales, por ello mencionaron que es necesario que se implementen medidas más rigurosas y constantes de mantenimiento y reparación.
Dentro del tramo comprendido del kilómetro 30 al 100 las condiciones de la carretera se encuentran con la presencia de entre tres a seis baches, pero existen varios tramos con malformaciones en el asfalto y grietas, que hacen perder el control a velocidades superiores de los 100 kilómetros por hora.
Sin embargo el punto con mayor presencia de baches o con mayores dimensiones es del kilómetro 110 al 130 de la carretera que conduce de Chihuahua a Juárez, donde además de los «parches» existen hoyos constantes y por lo menos tres que tienen dimensiones importantes.
La mayor parte del tramo carretero se encuentra ya «parchado» con la mezcla que estuvo colocando la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) para los agujeros que se formaron en la carretera, lo cual es visible en gran parte del tramo carretero, donde han estado trabajando en las últimas semanas.
De igual forma, durante el recorrido se percataron de cerca de 10 kilómetros que fueron recarpeteados por completo, incluso durante la tarde del viernes se encontraban aplicando pintura para delimitar los carriles y el límite de la cinta asfáltica en sus colores respectivos.
La comunidad en redes sociales ha comenzado a organizarse para exigir una solución definitiva a este problema. A través de peticiones, localización de los puntos más críticos, con lo que buscan prevenir y ejercer presión para que las mejoras se realicen de manera integral y sostenible.
La carretera a Ciudad Juárez es una vía crucial para el transporte de mercancías y el tránsito diario de miles de personas, por lo que su buen estado es esencial para la economía y el bienestar de la región.
Durante el mes de mayo, la empresa Qualitas estuvo recibiendo constantes reportes de cobertura de seguros, los cuales iban de entre 20 a 30 reportes diarios y actualmente la cifra se ha disminuido entre cinco a 15 reportes al día, debido a que se han reducido los baches de manera considerable.
Cada reporte que atiende la empresa de seguros es capturado desde el lugar del percance. En muchos casos, se solicita un traslado en grúa cuando el vehículo no cuenta con una llanta adicional o si los daños en la suspensión y otros componentes son graves y podrían generar un percance mayor si se continúa conduciendo en esas condiciones.