José Alfredo Ordóñez, uno de los 63 mineros desaparecidos hace 18 años en Pasta de Conchos

Hace 18 años, José Alfredo Ordóñez Martínez quedaba atrapado junto con 64 mineros más en la mina 8 al registrarte una explosión por acumulación de gas metano en Pasta de Conchos, Coahuila.

Era el gobierno del panista Felipe Calderón que no se quiso a “arriesgar” a intentar un plan de rescate de todos los cuerpos y sólo logró el de dos trabajadores bajo el argumento de poder provocar un derrumbe mayor, aunque nadie pensaría que con gas metano hubiera sobrevivientes en las profundidades de la tierra.

Llegó la administración federal de Enrique Peña Nieto. Apenas si hizo un guiño para buscar los cuerpos de los mineros, pero no pasó a más.

En su campaña presidencial durante 2018, Andrés Manuel López Obrador se comprometió a rescatar los 63 cuerpos que aún quedaban.

En el ocaso de su gobierno y tras las presiones y protestas de los familiares, este viernes la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Secretaría del Trabajo, confirmó oficialmente a familiares directos de los mineros sobre la identificación de José Alfredo Ordóñez Martínez.

De acuerdo con la dependencia, que encabeza Marath Bolaños, se trata de uno de los 13 trabajadores que, conforme a las bitácoras entregadas por la empresa, laboraban en uno de los puntos de la mina donde actualmente se realizan tareas de búsqueda.