
En el marco de la 27ma edición del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF), Emilio Portes, director, guionista y productor, presentó su más reciente comedia, El Precio de Educarlos, frente a la gente que llenó el Teatro de la Ciudad de Irapuato para homenajear a uno de los protagonistas del filme, Joaquín Cosío. Crónica Escenario pudo charlar con el realizador acerca de este proyecto que se estrenará próximamente directamente en plataformas.
Portes no es ajeno a la comedia, género en el que ha tenido una evolución de lo ácido a lo ‘ñoño’ pero eficiente. Al respecto, comentó: “De alguna forma todas pertenecen a ese género aunque son más salvajes, con más sangre. Las dos primeras sí son comedias de terror mientras que El Cácaro Gumaro es una mezcla de muchas otras cosas, pero sí era un humor más duro, más ácido, sarcástico, sádico a veces y políticamente incorrecto”, dijo.
“Solo Belzebuth es cien por ciento terror, aunque personalmente la considero hermano ojete de Pastorela. Pero El Precio de Educarlos es una película que creo está concebida como algo del estilo de Fuentes o Gavaldón pues es muy costumbrista, de enredos familiares”, añadió.
El realizador destacó que lo que le da más confianza es su elenco: “Cuenta con un ensamble grande de actores bastante conocidos como Joaquín Cosío, Angélica Aragón, Ianis Guerrero, Michelle Rodríguez, Verónica Bravo, Jesús Zavala, Edgar Vivar, Lalo España, José Sefami, el regreso de Nuria Bages, que funcionan como un engranaje en la película en donde todos tienen el mismo tiempo en pantalla y van embonando porque todos tienen pleitos entre ellos”, expresó Emilio.