Pese a juicios contra elección, nada nos intimidó y nada opaca a tener primera presidenta de México: Mónica Soto

La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Mónica Soto, entregó la constancia de mayoría a la morenista Claudia Sheinbaum Pardo, quien gobernará el país durante el periodo 2024-2030, señaló que pese a las presiones recibidas por esta histórica elección, los magistrados y el órgano jurisdiccional supieron enfrentarlas y avanzar en garantizar la democracia.

“Hoy, jueves 15 de agosto de 2024,.

Con esta sesión llegamos a la cuarta y última etapa del proceso electoral federal 2023-2024, en la cual se hará formal entrega de la Constancia de Presidenta electa a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, primera mujer en asumir el mandato supremo de nuestra República, después de 200 años y 65 hombres en el cargo. Para llegar a este momento, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación enfrentó importantes retos y particularidades, como son la recepción y resolución de 15 mil 799 expedientes vinculados con el proceso electoral federal y con los procesos locales concurrentes”, dijo Soto Fregoso, quien dijo que aun así salieron avante.

Señaló que 20 mil 708 cargos que se eligieron a través del voto ciudadano en todo el país; 99 millones 329 mil 591 personas fueron llamadas a las urnas y más de un millón 500 mil cooperaron en el desarrollo del proceso electoral.

La participación del sufragio popular también representó un registro histórico, en el que las mujeres votaron más y por más mujeres., destacó la funcionaria electoral.

“Cierto es, como en cada proceso electoral, los actores políticos entran en conflicto. El debate es rijoso. Se acentúa; sin embargo, la experiencia de cada elección nos da la oportunidad de buscar un estándar democrático más alto para la siguiente contienda. Pero nada opaca el hecho de que México tiene la primera mujer presidenta de la nación por voto ciudadano”, destacó la magistrada, quien externó un sincero reconocimiento a cada una y cada uno de mis pares.

Por último, recordó que este proceso fue el más grande, el más paritario y el más inclusivo de la historia electoral mexicana.

“México es fuerte en la medida en que sus instituciones lo son. Nuestros derechos, libertades, las victorias sobre las injusticias se vigorizan en las instituciones del Estado mexicano; las antiguas batallas les dieron vida, las actuales las consolidan”, dijo.