
A menos de una semana de que el pleno del Senado de la República, compuesta por 128 legisladores, discuta y vote la reforma al Poder Judicial de la Federación, jueces de todo el país hicieron un llamado a los asambleístas de todos los grupos parlamentarios, que incluye al bloque oficialista de Morena, PVEM y PT, a no aprobar esta iniciativa que terminará por debilitar las instituciones que sostienen la democracia mexicana. “El mundo les observa”, advierten los juzgadores de la Asociación Mexicana de Jueces de Distrito y Magistrados de Circuito (JUFED).
En un pronunciamiento conjunto con secretarias y secretarias, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de la Asociación Nacional de Juzgadoras, se subraya que la reforma que están por discutir no tiene los propósitos de hacer posible una convivencia social pacífica y resolver los conflictos que la pongan en riesgo, así como proteger nuestros derechos y libertades frente al Estado y frente a los poderes fácticos, al contrario, terminará por debilitar a las instituciones que sostienen la democracia mexicana.
“Nos dirigimos a las y los integrantes de los partidos oficialistas, conocemos su posición, pero también que están sometidas a presiones e instrucciones. Sabemos que no corresponde a sus ideas y creencias votar a favor de esta reforma, pero las coacciones no pueden ser una excusa para dejar a México sin protección al futuro”.
Al bloque oficialista senadores de Morena, PVEM y PT les dicen que esta solicitud de no dar su voto a favor de la reforma, porque esta no es una acción contraria a sus partidos o a sus movimientos.