
Unos días antes de la masacre del 2 de octubre de 1968, que ocurrió la tragedia histórica de Tlatelolco, la actriz Luisa Huertas se encontraba en Ciudad Universitaria, en la escuela de arte teatral del INBA discutiendo con sus compañeros si unirse al movimiento estudiantil o no. La respuesta la dio el mismo ejército.
“Yo estaba en la escuela de arte teatral del INBA. Una tarde tuvimos una asamblea extraordinaria de estudiantes y yo era parte de la mesa directiva, era muy jovencita. Citamos a la asamblea para decidir si entrábamos o no a la huelga. Estábamos en eso cuando nos cayó el ejército”, dijo la actriz a Crónica Escenario, en el marco de la más reciente edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), a propósito del estreno de su más reciente filme.
“Estábamos en la Sala Villaurrutia. La han modificado un poco, pero yo tengo la imagen de estar en el escenario haciendo notas en una mesa y de pronto empecé a ver cómo de pronto teníamos soldados alrededor y nada más sentí como me agarraron de la nuca. Fue una experiencia muy traumática: el maltrato, los insultos, los empellones… mujeres y hombres”, recordó la actriz.
“Nos metieron en dos Julias (camiones de la policía). A mí, mi mamá me mandó rescatar. No sé si mi hermano pagó una mordida para que me soltaran, porque en esa época no tenía nacionalidad mexicana, sino española por mi historia personal”, aclaró.