
Con 81 votos a favor y 40 en contra, Morena y sus aliados, avalaron en lo general en el Senado reformas a la Ley General de Procedimientos e Instituciones Electorales y a la Ley de Medios de Impugnación para reglamentar la elección de jueces, magistrados y ministros el 1.º de junio de 2025.
De última hora, el oficialismo retiró una modificación que daba derecho de veto a los poderes de la Unión sobre las listas de aspirantes a estos cargos, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunciara en contra de esa medida durante su conferencia mañanera.
El decreto se envió a la Cámara de Diputados para los efectos constitucionales que corresponden.
La oposición acusó desaseo legislativo en el procesamiento de estas leyes secundarias y advirtió “la demolición del Poder Judicial”.
Guadalupe Murguía, coordinadora del PAN, advirtió que “no podemos ir a un proceso electoral sin reglas previas, sin una legislación que otorgue certeza a quienes van a participar. Estamos haciéndola sobre las rodillas”.
Otro panista, Ricardo Anaya, insistió que con estas reformas Morena pretende adjudicarse el control total y absoluto del Poder Judicial.
“Claro que el pueblo sale a votar, pero ¿de qué sirve que salga el pueblo a votar en junio de 2025?, si ustedes ya decidieron por el pueblo quién va a aparecer en las boletas”.
La senadora del PRI, Claudia Anaya, calificó estas reformas como un “cochinero” y advirtió que ahora se politizará la justicia.