
Cinco años han pasado de la masacre en la que tres mujeres y seis niños de la familia LeBaron, Langford y Miller fueron asesinados, presuntamente por miembros del crimen organizado, en el municipio de Bavispe, en el estado de Sonora.
A pesar de la gran conmoción que provocó este suceso en México y Estados Unidos, al tratarse de ciudadanos con ambas nacionalidades, así como el avance en las investigaciones, nada ha sido suficiente para aclarar lo acontecido. ¿Por qué los mataron? ¿En verdad fue un accidente?
En un intento de entender este caso a profundidad, el director Carlos Pérez Osorio, presenta su nueva serie documental “LeBaron. Muerte en la tierra prometida”, una producción de N+ Docs, que ya está disponible en la plataforma ViX.
En cuatro capítulos, indaga en la búsqueda de justicia ante lo sucedido, que devela un complejo entramado de dinámicas culturales y de poder al norte del país, principalmente en Sonora, donde los LeBaron han fincado sus vidas desde hace más de un siglo.
“La serie parte de las hipótesis principales que se abrieron en las primeras semanas del caso. La autoridad habló al principio de una confusión entre dos cárteles rivales, pero botaron rápido esa versión por el reclamo de las familias y la sociedad.
“También se manejó una hipótesis de que fue una venganza, porque alguien se había metido o tenido negocios con alguien o estaba en contacto con el crimen organizado; e incluso se dijo que había estado relacionado con la compra y venta de huachicol y por la situación de agua, por su conflicto con los pozos y los ejidos. Nosotros tomamos todos esos planteamientos y fuimos descartando todos aquellos que no se sustentan en hechos”, apunta Carlos Pérez Osorio, en entrevista