Buscan fortalecer a la ciudadanía a través del «Movimiento Cívico Comunidades de Fe»

Estarán trabajando aproximadamente 80 parroquias y 300 congregaciones evangélicas en el «Movimiento Cívico Comunidades de Fe», para lograr la paz, proteger la vida y sobre todo defender la creencia.

El proyecto tiene aproximadamente un año y medio con mesas de trabajo en el que se busca unificar los esfuerzos y lograr el respeto por cada uno de los habitantes de la ciudad.

Buscamos unirnos, darnos la mano como dentro del movimiento cívico, ya que se necesita esta dinámica de unión para lograr lo que todos anhelamos, comentó el pastor Alfonso Murguía Chávez.

Esta es una decisión madura y humilde para promover y luchar por tres puntos, estos son la vida, la familia y la libertad de creencia que en la actualidad ya no se respeta y se entra en conflicto.

«Hemos encontrado un terreno en común, lleno de amor, respeto y reflexionando decimos que los que profesamos la fe en Jesucristo hagamos acciones en beneficio de la población».

El objetivo principal es resarcir el tejido social basados en la palabra de Dios y vivir en un ambiente tranquilo y lleno de paz, ya que la descomposición social se ve y debemos accionar, comentaron los religiosos.

«La perseverancia está faltando para lograr que los proyectos que implementa el gobierno en la lucha contra los grupos delincuenciales», comentó Murguía Chávez.

«La comunión y el respeto serán base para ayudarnos quienes vivimos en la ciudad, nos preocupa seriamente el desgaste, la falta de paz, la constante violencia y es una provocación para nosotros cristianos que intentamos vivir los valores del evangelio», comentó el padre Héctor Javier Villa, encargado de la Dimensión de fe y Compromiso Social.

No podemos permanecer ajenos al margen, hay una cita que me gusta recordar, «Nada del humano es ajeno al cristiano», agregó a los presentes el padre Villa.