Pachucos desfilan por calles de Parral; acudieron del extranjero y otros estados del país

Pachucos invaden las calles del centro de la ciudad. Realizan un colorido desfile con bailes y cantos, animando a la gente a que se unieran a la fiesta de su convención anual, que llevan a cabo estos clubes. Ya es una tradición, y este domingo desfilaron caracterizados con su vestimenta típica. Alrededor de 200 participantes llenaron de alegría las calles del centro de la ciudad.

Francisco Cuevas, del club organizador “Pachucos 627”, organizó un desfile en las principales calles de la ciudad. Partieron de la avenida Tecnológico, pasando por las calles Independencia y Mercaderes, hasta llegar a la plaza Guillermo Baca. Este desfile se llevó a cabo durante el transcurso de la mañana. Para las cuatro de la tarde se tiene programada una reunión en la plaza principal.

Con el ritmo de canciones como La Bamba, El Rock de la Prisión, La Playa, Popotitos, Sugar-Sugar y Bule-Bule, bailaron y disfrutaron su desfile alrededor de 200 pachucos provenientes de diferentes ciudades del estado y de la Unión Americana. Niños, adolescentes y adultos bailaron durante el trayecto del recorrido.

El organizador del evento manifestó que este tipo de eventos tienen la finalidad de transmitir y contagiar de entusiasmo a la gente de Parral. Para ellos, es un estilo de vida que se caracteriza por ser alegres, bailadores y personas que ayudan a los demás. Esta moda surgió en los años cuarenta en los Estados Unidos; sin embargo, no fue hasta los años sesenta que se puso de moda en México.

Su estilo en la vestimenta es una de las cosas que más los caracterizan, ya que usan pantalones amplios con tirantes, sacos largos y holgados, algunos con una cadena a la altura del cinturón, sus característicos zapatos de charol y los elegantes sombreros estilo Tin-Tan. De igual manera, las damas vestían pantalones anchos y sudaderas de color negro que combinaban con los zapatos, todas ellas sin perder el ritmo de la música.

Así también indicó el organizador del evento que este año vino gente de Santa Ana, California; Gómez Palacio, Durango; Chihuahua capital; Ciudad Juárez; Tijuana; y del estado de Aguascalientes. También asistieron personas de Phoenix, Arizona, quienes ya con anticipación habían recibido la invitación para participar en estos eventos.

Manifestó también que es una fiesta meramente familiar, donde participaron las esposas, hijos y amistades de cada uno de los pachucos. Consideró que no todos los invitados participaron en el desfile, ya que no alcanzaron a anotarse para participar. Sin embargo, a las cuatro de la tarde en la plaza principal se reunirán para continuar con los festejos de su convención anual.