Sin representar a Chihuahua, estos atletas brillaron en los Olímpicos 2024 

A pesar de no representar al estado de Chihuahua, los atletas Alegna González y Uziel Muñoz tuvieron un año de ensueño, luego de brillar en los Juegos Olímpicos de París 2024 al quedar en el quinto y octavo lugar,respectivamente, en la disciplina de Marcha y Lanzamiento de bala, quienes ahora se enfocarán en cosechar medallas en el Mundial de Atletismo de 2025. 

Fue la ojinaguense Alegna González la más destacada de la delegación chihuahuense de atletas, luego de llevarse un quinto lugar en la prueba individual femenil de Marcha dentro de los 20 kilómetros y replicar la posición en el nuevo desafío de Relevos Mixto de la justa olímpica, donde a pesar de ser la más rápida no pudo subir al podio. 

Esta fue su segunda participación en unos Juegos Olímpicos, tras hacer también un quinto lugar individual en la misma prueba de esta disciplina durante el magno evento de Tokio 2020, por lo que ahora en este nuevo ciclo la marchista oriunda del estado grande, trabaja con la mira puesta en cosechar medalla en Los Ángeles 2028. 

Luego de la atleta proveniente del municipio de Ojinaga, destaca otro fronterizo como Uziel Muñoz, quien hizo historia al convertirse no solo en el primer mexicano en clasificarse a unos Juegos Olímpicos en Impulso de Bala, sino también por ser el primer deportista de la República Mexicana en entrar al Top 10 de los mejores de esta disciplina.

Tras llegar a las finales de Lanzamiento de Bala, el “Cañón de México” se quedó con un octavo lugar mundial en la justa de París 2024, un hito para el chihuahuense en esta edición, sin embargo, él mismo aseguró que espera mejorar su marca durante este nuevo ciclo olímpico, con la intención de conseguir una presea en Los Ángeles 2028. 

Cabe destacar, que no solo estos atletas chihuahuenses consiguieron su pase a los Juegos Olímpicos de este año, también lo hizo el oriundo del municipio de Cuauhtémoc, Erick Portillo, que no pudo avanzar a las finales de Salto de Altura, luego de no superar la marca al saltar 2.20 metros de altura en la “Ciudad de la Luz”. 

Es de mencionar, que además de Erick Portillo, su hermano Jair Portillo estuvo a punto de conseguir el pase a la justa olímpica de París 2024, sin embargo, su desempeño durante la última competencia de clasificación, no le sirvió para acudir a representar a su país y de esta manera, buscará hacerlo en la próxima edición al lado de su hermano. 

Para este nuevo proceso olímpico, atletas del estado grande como ellos tendrán un 2025 lleno de retos, claro es el ejemplo del marchista chihuahuense Andrés Olivas, quien se quedó fuera de París 2024, así como la nadadora Bianca Rodríguez, quien aún no decide su futuro y podría estar dejando su etapa como deportista de alto rendimiento para dedicarse a otras actividades.