Olvida migrante el ‘Sueño Americano’ y busca llegar a Canadá 

Con la frase “Todos somos humanos y no merecemos que nos traten como perros”, es como Edgar Romero, venezolano se expresó sobre los malos tratos que les hacen los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM),  la Guardia Nacional de Texas y pide que se le permitan trabajar.

“En vez de atacarnos, en vez de lanzarnos ellos a nosotros, busquen una iniciativa, porque al final nosotros no venimos a quedarnos, venimos a buscar una estabilidad para nuestros hijos y aparte muchos salimos perseguidos de nuestros países, por la narcodictadura que está atravesando venezuela”, contó.

El extranjero comentó que lleva varios meses en México y a él le gustaría que las autoridades mexicanas les permitieran tener un trabajo donde puedan tener un sueldo digno para mantener a su familia.

“Yo soy padre de cuatro niños. Sí hay muchos que van a echar broma (hacer cosas malas), y por eso ya lo catalogan a uno, pero nosotros no somos así, solo queremos trabajar por ser padres y madres de familia”, expresó.

Asimismo, relató que al llegar a esta frontera y ver el resguardo de las autoridades Texanas, dejó de largo el ‘Sueño Americano’; ahora lo que busca es cruzar Estados Unidos y llegar hasta Canadá.

“Yo le diría al próximo presidente Trump que nos dé una entrada o que de alguna manera nos dejen llegar a otros países como los Europeos para ir a trabajar, que nos den la posibilidad, que nos entrevisten y se nos hagan las propuestas de trabajo para que nosotros podamos ver un cambio”, comentó.

También habló sobre lo que opina de las deportaciones masivas que se han anunciado tanto con la llegada de Trump.

”Por lo menos que nos den la oportunidad de hablar, que nos escuchen, pero sí tenemos muchas ganas de echar ganas y empujar para adelante”.

Edgar dejó a sus hijos en Venezuela y le urge cruzar la frontera o encontrar un trabajo aquí, pero tiene miedo de las represalias que pudieran tomar agentes del INM, luego que se dice que migrantes asesinaron a un integrante de la dependencia federal.