Congreso: Lo que viene en 2025

CDMX.- Cuatro reformas constitucionales del llamado Plan C, las modificaciones a la Ley del Infonavit y la mitad de las leyes secundarias de la reforma judicial son algunos de los pendientes que dejó la mayoría en la Cámara de Diputados para el próximo periodo ordinario de sesiones que iniciará en el mes de febrero.

Los diputados dejaron en suspenso la reforma a la Ley del Infonavit, que le permite al Instituto hacer uso de los recursos a su cargo para la construcción de vivienda y al Gobierno federal apoderarse de los organismos encargados de vigilar el uso de ese dinero, luego de que sindicatos y empresarios expresaron su preocupación por el contenido de la propuesta del Ejecutivo federal.

De acuerdo con el líder de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, será después del 6 de enero cuando los convocarán para discutir las modificaciones legales que ya fueron aprobados por el Senado de la República, por lo que no descartó cambios.La Cámara de Diputados dejó pendiente también la aprobación de las minutas del Senado de dos leyes secundarias de la reforma judicial adicionales a las cinco que ya fueron avaladas por el Congreso.

Se trata de las modificaciones a la Ley de Amparo y a la Ley Reglamentaria de las fracciones I y II del artículo 105 de la Constitución, las cuales refrendan los límites de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para revisar reformas constitucionales y adecúa las normas para que el Consejo de la Judicatura Federal se transforme en Órgano de Administración Judicial, así como la creación del Tribunal de Disciplina Judicial.

A estas reformas se suman las cuatro que se encuentran pendientes como parte del llamado Plan C. Entre ellas, la reforma político-electoral, la que prohíbe el maíz transgénico, la que establece la obligación del Estado de garantizar atención médica integral, universal y gratuita, incluidos medicamentos, estudios médicos e intervenciones quirúrgicas y la que topa el salario de funcionarios públicos para evitar que ganen más que la Presidenta.La madrugada del 12 de diciembre pasado, tras la aprobación del Presupuesto 2025, la Presidenta Claudia Sheinbaum envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma a la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.