
Ciudad Juárez.- Con el sueño de apoyar a la comunidad rarámuri con maíz y frijol, el juarense Jorge Luis Martínez Chávez corrió el pasado fin de semana la tercera de 32 carreras de más de 50 kilómetros que busca realizar en México y Estados Unidos en un lapso de cuatro meses.
Su primera carrera de 2025 tuvo el propósito de reunir roscas de Reyes para las niñas y niños rarámuri que habitan en esta frontera, por lo que el sábado 3 de enero recorrió 80 kilómetros de Villa Ahumada a Samalayuca, en un tiempo de 10 horas y media, con lapsos de descanso de cinco minutos cada hora.
“Iba a ser de Villa Ahumada hasta Ciudad Juárez, que son 113 kilómetros, pero dependo de los voluntarios y llegué hasta Samalayuca. Fue difícil porque tuve que correr a un lado de la carretera porque había mucho tráfico y a un lado de la carretera está lleno de arena, hoyos y espinas”, relató el fronterizo de 54 años de edad.
En 2001 Jorge Luis, a quien sus amigos llaman “pies ligeros”, fue sometido a una operación de la columna, pero los médicos le dijeron que iba a quedar inválido, por lo que al poder volver a caminar decidió, como manera de agradecimiento, correr para ayudar a los demás, y eligió apoyar a la comunidad rarámuri de Juárez y la Sierra de Chihuahua.
“Duré casi un año en silla de ruedas, pero yo no me quedé inválido y me puse a correr, al principio corría puras carreras de 10 kilómetros, pero vi un documental y pasé de 10 kilómetros a 100 millas”, recordó.
Martínez Chávez ha corrido desde Tijuana hasta Tamaulipas por toda la frontera, en honor a las 24 víctimas de la masacre ocurrida el 3 de agosto de 2019 en El Paso, y en distintas partes de México.
“El año pasado me vine corriendo desde Cancún hasta Chihuahua, tratando de correr un maratón en todo el país para reunir maíz y frijol para la comunidad de la Sierra Tarahumara, y este año decidí hacer 32 ultras, 32 corridas de más de 50 kilómetros entre diciembre de 2024 y marzo de 2025 para juntar apoyos para la Sierra”, explicó.