
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no está de acuerdo con las redadas autorizadas por Donald Trump para arrestar a personas en lugares como iglesias, escuelas y sus alrededores, ubicaciones conocidas como santuarios.
«Por supuesto, no estamos de acuerdo (con las redadas) y para proteger a nuestros connacionales están los consulados -que el Canciller está dedicando prácticamente la mayor parte del tiempo en estar coordinado con los Cónsules- y un equipo también para ver el tema de la atención telefónica, todos ellos, para el apoyo legal.
«Y, en caso de que sean deportados o en caso de que quieran regresar de manera voluntaria, pues este apoyo que les vamos a dar. Y los centros de atención se están instalando en este momento, esperamos que en unos tres o cuatro días, en parte por eso va Ariadna y otros Secretarios, para tener estos centros de atención lo más pronto posible», comentó Sheinbaum en conferencia mañanera.El Presidente Donald Trump autorizó que autoridades de migración arresten a personas en lugares como iglesias, escuelas y sus alrededores, ubicaciones conocidas como santuarios.
«Los criminales ya no podrán esconderse en las escuelas e iglesias de Estados Unidos para evitar ser arrestados. La Administración Trump no les atará las manos a nuestras valientes fuerzas del orden y, en cambio, confía en que utilicen el sentido común», se lee en un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).
Ayer, el Secretario interino del Departamento de Seguridad Nacional, Benjamine Huffman, emitió dos directrices esenciales para poner fin a la invasión de la frontera sur de Estados Unidos y empoderar a las fuerzas del orden para proteger a los estadounidenses.Por su parte, el zar fronterizo Tom Homan aseveró que las deportaciones comenzaron el martes, un día después de que Donald Trump asumió en la Casa Blanca.
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no está de acuerdo con las redadas autorizadas por Donald Trump para arrestar a personas en lugares como iglesias, escuelas y sus alrededores, ubicaciones conocidas como santuarios.
«Por supuesto, no estamos de acuerdo (con las redadas) y para proteger a nuestros connacionales están los consulados -que el Canciller está dedicando prácticamente la mayor parte del tiempo en estar coordinado con los Cónsules- y un equipo también para ver el tema de la atención telefónica, todos ellos, para el apoyo legal.