Someterán a votación listados de aspirantes al Poder Judicial el próximo viernes

Octavio Borunda Quevedo, integrante de la Junta de Coordinación Política del Estado, afirmó que los diputados aún se encuentran en tiempo y forma para la votación y, en su caso, aprobación de los listados a aspirantes del Poder Judicial. Por lo que, indicó, la Jucopo sesionará el próximo viernes 28 de febrero para votar los listados, ya que los legisladores aún se encuentran en la deliberación de los dictámenes.

Sobre lo sucedido el día de ayer, donde la presidenta del Congreso del Estado realizó la entrega de los listados sin aprobar al Instituto Estatal Electoral (IEE), en conjunto con miembros del grupo parlamentario de Morena, el diputado mencionó que si bien, respetaba las declaraciones de sus compañeros, no compartía su opinión, e informó que los listados fueron remitidos de vuelta al Congreso, pues no se cumplía con la aprobación de los diputados locales.

Al mismo tiempo, mencionó que posiblemente se convocaría al Quinto Período Extraordinario de Sesiones ese mismo viernes, para que los 33 diputados voten y, en su caso, aprueben los listados de las personas aspirantes al Poder Judicial.

El día de ayer, debido a la falta de 22 legisladores en dos sesiones del Congreso del Estado, los listados finales de candidatos al Poder Judicial no pudieron ser votados, ya que se requería dos terceras partes de los votos a favor del dictamen, por parte del pleno legislativo (mayoría calificada).

No obstante, Elizabeth Guzmán Argueta, presidenta del Congreso del Estado, realizó la entrega de los listados sin aprobar en las oficinas del IEE, en compañía con el diputado local Cuauhtémoc Estrada, y las legisladoras Brenda Ríos, María Antonieta Reyes, Herminia Gómez Carrasco, Jael Argüelles y Leticia Ortega, todos integrantes de Morena.

Al respecto, Yanko Durán, presidenta del IEE, sentenció que los listados deben pasar, primero, por la Junta de Coordinación Política del Legislativo, y posteriormente, ser votados y aprobados por los 33 diputados del Congreso del Estado, según lo marca la Ley para la Elección de las Personas Juzgadoras del Poder Judicial.El hecho generó fuertes críticas por parte de los diputados locales, en especial del diputado local Alfredo Chávez, coordinador del PAN en el Congreso del Estado, quien calificó esta acción como “una intromisión indebida” por parte de los diputados de Morena.

El diputado adelantó que el PAN impulsará medidas para frenar lo que considera un intento de “politizar” la selección de jueces; además, no descartó la posibilidad de promover recursos legales para revertir las acciones de Morena, advirtiendo que cualquier nombramiento derivado de un procedimiento irregular podría ser impugnado.