Regidor Antonio Domínguez Alderete se reunirá con diligencia de Morena en CDMX

La próxima semana estará el regidor con licencia Antonio Domínguez Alderete en la Ciudad de México con la dirigencia nacional de Morena para ver cuáles serán las tareas asignadas y las metas que realizará para iniciar con la afiliación y reafiliación de simpatizantes del partido.

En entrevista para El Heraldo de Juárez, el regidor Domínguez Alderete que, a partir de este 1 de marzo tiene efecto su licencia por seis meses en el cuerpo de regidores del Ayuntamiento de Ciudad Juárez, externó que el motivo principal que decidió retirarse de su cargo sin goce de sueldo, es para integrarse de lleno a la campaña nacional de afiliación al partido Movimiento Morena.

“La licencia sin goce de sueldo es para integrarme de lleno a esta gran campaña nacional de afiliación y reafiliación al partido de Movimiento Morena, un instituto político del cual yo pertenezco y además del cual tengo el orgullo de decir que soy fundador aquí en Ciudad Juárez hace 14 o 15 años que fundamos este movimiento”, dijo.

Expuso que solicitó licencia en el Ayuntamiento porque en Morena no creemos en la duplicación de cargos para no tener ningún tipo de conflicto y poder desempeñar la labor de afiliación, proselitismo o promoción de partido, sin tener ningún problema que pueda entorpecer las labores que pudiera tener de regidor.

Domínguez Alderete comentó que todos los de Morena van a salir a afiliar casa por casa, recorrer las calles de la ciudad, el estado y el país. El regidor con licencia trabajará en el campo en la ciudad o en el estado, ya sea como brigadista o que le toque coordinar algunas brigadas, pero básicamente se meterán de lleno a territorio, ya que a nivel nacional se busca afiliar a 10 millones de ciudadanos en todo el país.

Destacó que esta labor partidista es sin goce de sueldo dado que no es un empleo, inclusive sin viáticos como fue cuando fundaron el partido Morena que cada uno de los que participaron fueron con recursos propios.

Comentó una anécdota que cuando en una de las ocasiones cuando le tocó ser líder de los jóvenes de Morena en Ciudad Juárez a finales de 2011, que iba a visitarlos Andrés Manuel López Obrador, les tocó cooperarse porque en ese entonces costaba 350 pesos mandar imprimir una línea de unos metros cuadrados que dijera: Bienvenido Lic. Andrés Manuel López Obrador a Ciudad Juárez”.Agregó que no contaban con recursos económicos, cuando hicieron la cooperación le tocó dar 23 pesos porque era lo único que traía, otros pusieron 20, 50 o 100 pesos.

Manifestó que el compromiso que tenían con el movimiento y con López Obrador, era cambiar las cosas en la ciudad y en el país, con los ideales y las convicciones de esa camada de morenistas de aquellos entonces.